Hoy día parece difícil encontrar un hombre sin barba, pero es cierto que no todas sientan igual de bien y puede que no sepas por cual tipo decidirte. Para llevar la barba como es debido hay que conocer cómo combinarla con la forma de rostro, qué estilo darle y cómo cuidarla para que siempre esté perfecta. Si quieres saber más acerca de lo que acabamos de mencionar, estás en el sitio correcto.
¿Qué estilo de barba te va mejor según la forma de tu rostro?
No todas las caras tienen la misma forma y es importante tener en cuenta las proporciones del rostro para saber qué tipo estilo de barba tener.
Con la barba normalmente se trata de contrarrestar las formas más marcadas, se busca suavizar el rostro para que parezca mucho más armónico y, si se sabe cómo, puede conseguirse. En algunos casos puede necesitarse todo lo contrario por tener una forma de rostro demasiado suave o redondeado y lo que buscamos es tener una apariencia algo más seria.
Aunque a simple vista se suele saber la forma del rostro, se pueden utilizar mediciones de los tercios faciales en sentido vertical y horizontal así como medidas entre distintas estructuras anatómicas. En función de los valores obtenidos, se debe optar por unos tipos u otros. No será necesario que cojas escuadra y cartabón pero sí que puede ser útil para establecer la forma de barba perfecta.
A continuación trataremos las distintas formas que podemos encontrarnos y el estilo de barba que más se adecúa a cada caso.
Rostro con forma alargada
Si la mayor proporción de la cara se encuentra en el sentido vertical, la barba debería tomar una forma uniforme en toda su extensión.Es decir mantener con una longitud igual por toda la parte inferior del rostro, sin dejar que crezca en exceso en la parte del mentón porque si no provocará aún mayor sensación de longitud.
No hay que perfilar mucho la zona de las patillas, será mejor dejarlas anchas para evitar dar una impresión más alargada. En cuanto al perfilado de las mejillas, podrá ir a gusto de cada uno pero no debe dejarse una zona demasiado estrecha.
Rostro con forma redonda
Para reducir esta forma, hay que marcar considerablemente el ángulo de la mandíbula en el corte para que la cara pierda su aspecto redondeado. Las mejillas suelen tener más tamaño que en otros casos por lo que hay que liberarlas en su parte media y alta de pelo para que no den impresión de más volumen aún.
Aunque no es una barba completa como las que estamos tratando, en este tipo de caras se recomienda la ‘barba candado’, con pelo únicamente en la parte del bigote y la barbilla, dejando libres las patillas, las mejillas…
Los hombres con facciones redondeadas son probablemente los que más provecho le sacan a la barba porque pueden contrarrestar perfectamente la forma de cara que tanto les acompleja.
Rostro con forma ovalada
Unas facciones ovaladas se asemejan a las redondas pero con mayor longitud en sentido vertical, una mezcla entre los dos tipos ya comentados. Es un tipo muy versátil ya que le favorecen casi todo tipo de barbas.
Las barbas tupidas como la Garibaldi, la Bandholz o la Full Beard parecen ser una buena opción, siempre que se mantenga bien cuidada y con un recorte redondeado que mantenga la armonía y la simetría en las formas. Hay que dejar de lado los ángulos demasiado marcados y los perfilados excesivamente finos.
Rostro con forma triangular
En los hombres con la cara triangular, es decir, con mayor proporción en el tercio superior que en el inferior, será mejor optar por barbar recortadas, no muy abundantes.
Muchas veces también se opta por perillas que aunque puede parecer que aumentarían la sensación de triangulo, quedan realmente bien en estos rostros.
Rostro con forma cuadrada
La causa de que una cara tenga una apariencia cuadrada es que el mentón no tiene proyección suficiente. Para contrarrestarlo, hay que darle importancia a la barba en esa zona.
La forma de hacerlo es con un recortado que deje mayor volumen en el mentón, sin dejar ángulos demasiado marcados para que suavice la imagen. Se consigue así un aumento progresivo de la cantidad de pelo y su longitud, teniendo la zona de más densidad en el centro.
Si no, otra opción sería la de la perilla o la barba circular con cierto volumen en la barbilla para disimular sino hay suficiente vello como para tener una barba completa o bien porque no se quiera tener una barba demasiado tupida ni frondosa.
Rostro con forma de diamante
Se encasillan en esta sección los rostros que tienen la mayor anchura en la altura de las mejillas, reduciéndose hacia la frente y hacia la barbilla. Si hay una imagen para definir este tipo sería la de Johny Deep y él mismo es el que nos enseña las barbas que mejor le sientan.
La barba que más conviene a este actor, y al resto de hombres con esta forma, es una perilla con un bigote más extenso que los labios, respetando la perilla en la parte de la barbilla.
Rostro con papada
La barba puede ser un buen método para tapar a la tan temida papada o doble mentón. Como resulta evidente, lo mejor será tener una barba completa, sobre todo abundante y larga en la parte del mentón para que el propio pelo de la misma tape el exceso de volumen en la zona baja de la cara.
Un hombre con tapada que quiera utilizar esta barba frondosa tendrá mejor aspecto y será más estético, si se forma con un afeitado angulado que le dé más belleza al rostro pues la papada suele combinarse con los rostros redondeados. En cualquier caso, el corte puede ser de otro tipo si la forma es diferente, pero siempre optaremos por una completa.
👉🏼Descubre los mejores aceites para el Cuidado de tu Barba aquí
Los tipos de barba que serán tendencia en 2023
Cada temporada, los estilos de barba varían y hay que saber adaptarse a las tendencias de cada año. Hablaremos de algunos de los tipos que serán más vistos en el nuevo 2020 para que te sientas como uno más, siguiendo la moda. Se trata de barbas con nombres ‘técnicos’ o difíciles de entender con una única palabra por lo que los desarrollaremos para que entiendas cómo son y cómo pueden conseguirse.
Balbo
Este tipo guarda ligeras diferencias con otra más conocida, la barba ancla, pues esta tiene un cierre total, desde la perilla hasta la zona del bigote. Sin embargo, la balbo permite el crecimiento de la parte de la barbilla en sentido diagonal por la línea de la mandíbula, sin llegar nunca hasta la patilla.
Es una barba que debe estar muy cuidada, deben cuidarse sus líneas y perfiles para que no pierda la forma y se mantenga perfecta. Para lograrlo necesitarás una recortadora fina que permita perfilar el bigote, la zona inferior del labio y la perilla.
Bigote y barba
Aunque se hable en conjunto del bigote y de la barba, se le da mucha más importancia al primero. El bigote tiene cierta longitud, 1 o 2 centímetros aproximadamente. Por su parte, la barba solo será de ‘unos días’, no más de 3 o 4, debe recortarse a menudo para conseguirlo.
Para aquellos que hayan visto la serie española Fariña, este look les resultará familiar y le recordará a gran parte de sus actores, principalmente a Javier Rey en el papel de Sito Miñanco.
Como indica esta serie, se trata de una barba propia de la década de los 80 pero ha vuelto con fuerza para convertirse en una tendencia para el 2020.
Circular
Como su nombre indica, tiene una forma totalmente redonda. Solo la pueden conseguir aquellos hombres que tienen una buena cantidad de vello en toda la zona central del tercio inferior.
Tal y como comentábamos antes según la forma del rostro, el estilo circular será una forma a escoger en los hombres que cuenta con la cara cuadrada, incluso en la triangular por su similitud.
Para las personas que hayan visto Breaking Bad, pueden reconocer esta barba muy fácilmente al pensar en su protagonista, Walter White. El look de este actor nos da una buena idea para quienes tengan todo el pelo al ‘0’ pero quieran combinarlo con barba.
Perilla ampliada
La perilla ampliada tiene ciertas similitudes con la Balbo por lo que nos centraremos en sus dos diferencias principales.
En primer lugar, la distancia entre las patillas y el pelo que llega desde el mentón será menor que en la balbo. No llegan a unirse pero no habrá mucha distancia, habrá que llegar hasta el ángulo de la mandíbula.
La otra diferencia radica en la forma de dejar crecer la barba. Mientras que en la balbo, todo el pelo mantiene la misma longitud, en la perilla ampliada se hace un aumento progresivo para que el mayor volumen y tamaño se encuentre en la zona del mentón.
Patillas Extremas
Como si de Lobezno se tratase, las patillas se extienden hasta casi tocarse. Hay que liberar la zona central del rostro, hay quien prefiere afeitar el mentón y el bigote mientras que otros prefieren dejar solo el mentón y afeitar el bigote. El primero comentado sería exactamente como el look del protagonista de la película de Lobezno.
En cuanto a la longitud, una barba de dos o tres días no será suficiente, será mejor dejarla crecer unos centímetros para conseguir la imagen que buscamos.
Para aquellos hombres a los que le preocupa tener una cara demasiado ‘aniñada’, las patillas anchas pueden ayudarle a tener una apariencia más seria y mayor. No tiene porque optarse por el estilo que aparece en la película de la que hablamos sino simplemente dar anchura a las patillas.
Bandholz
Denominada así por ser el apellido de su fundador. Se trata de una barba que tarda mucho tiempo en alcanzarse, pueden necesitarse incluso varios meses para conseguir esta forma de barba Bandholz.
Se debe dejar crecer en todo la zona de la barba, se presta especial atención a la forma del bigote, en el que típicamente se elevan sus puntas para dar su imagen característica.
El crecimiento del pelo se va guiando poco a poco, con menor cantidad en la zona de las patillas y zona más alta de las mejillas, dejando el pelo de mayor longitud a medida que se baja y se dirige hacia el centro.
Afeitado
Aunque diste un poco de los que estamos acostumbrados a ver en nuestro día a día, un buen afeitado también puede convertirse en la opción perfecta para ti. Es ideal para aquellos que quieran aparentar tener menos años, para quienes buscan una imagen más juvenil. Por muy cuidada que esté, una barba siempre tiende a hacer parecer que se tienen alguno años más por lo que el afeitado produce todo lo contrario.
Al igual que el cuidado de la barba es complejo, también lo es el momento del afeitado completo y el posterior mantenimiento de la piel. Utiliza cuchillas afiladas y presta atención a posibles cortes, después del afeitado, usa cremas hidratantes que mantenga en buen estado esa piel tan delicada y expuesta en todo momento.Descubre todo sobre el Afeitado Clásico aquí o si eres de los que le gusta un afeitado rápido sin apurarlo a el máximo dispones de:
Barba Garibaldi o Hipster
Aunque a casi toda barba de cierto tamaño se denomina como hipster, la verdaderamente hipster es la Garibaldi. Consiste en una barba completa con una forma circular la parte inferior, mientras que en otras se trata de marcar la zona del mentón, en la Garibaldi se marca desde el ángulo de la mandíbula.
Al tener esta forma circular, combina con los rostros de estilo contrario, los cuadrados, aunque también se ve bien con las ovaladas.
Con su crecimiento, la barba suele tomar esta forma de manera natural por lo que no necesita un cuidado muy extremo para mantenerla bien. Sin embargo, cada semana o dos semanas debes recortar ligeramente para que se vea mejor.
Barba Completa o Full Beard
Como su nombre indica, en este tipo se deja crecer la barba en todas direcciones. Solo la podrán llevar aquellos hombres que tengan un crecimiento uniforme en todo el tercio inferior del rostro.
Mientras que en las anteriores hay un mayor cuidado en la forma de dejar crecer la barba, en su guía, y en la longitud que se deja en cada zona de la barba, en la completa o full beard hay mucho menos control. Eso sí, no dejes tu barba olvidada a su suerte ya que si no tendrás un aspecto demasiado dejado y el resto pensarás que no prestas suficiente atención a tu imagen.
La barba hipster sigue siendo una gran opción
Si piensas en hombres que ves a diario, te fijas en los que te cruzas por la calle o los que salen en la televisión, no te hará falta mucho tiempo para darte cuenta que la barba hipster sigue estando de moda.
Desde hace unos años a esta parte, son muchos los hombres que se han sumado a esta moda y que optan por la barba de gran longitud y tamaño. Aunque se escoge por diferentes circunstancias en cada caso, el motivo primordial de su elección es que esta barba queda bien con casi cualquier tipo de peinado. Además, haciendo en ella pequeñas modificaciones en cuanto a la longitud, la forma o el bigote, también es adaptable a cualquier tipo de forma en el rostro.
Se trata de una barba muy versátil de la que casi todos los hombres pueden aprovecharse por lo que no dudan en utilizarla.
Historia de la cultura hipster
El movimiento hipster nació en la década de los 40 entre músicos de jazz, quienes usaban el término hip para llamarse entre ellos mismos, es decir, los que conocían acerca del mundo de jazz. Poco a poco, este término fue cambiando hacia ‘hepcats’, para virar finalmente hacia hipster.
Se produjo una especie de subcultura en Estados Unidos entre personas de alta y media clase que se movían en el mundo de la música jazz sin importarles lo que ocurría a su alrededor ni en otros tipos de música. Esta subcultura vivió de forma reducida sin que fuese expandida al resto del mundo, no tuvo la importancia con la que ahora se conoce.
No fue hasta finales del siglo XIX cuando adquirió el significado que hoy le demás de forma generalizada.
Qué es ser hipster hoy día
Estamos cansados de escuchar la palabra hipster para definir a los demás y lo asociamos rápidamente a una imagen concreta pero… si nos preguntaran, sería complejo definir exactamente qué es ser hipster.
Hipster es un término anglosajón que no se incluye en diccionarios de la lengua española pero que podríamos definir como aquella persona que sigue un estilo de vida vintage, alternativo e independiente. Es decir, que no le importa lo que esté de moda en cada momento, sino que sigue unas tendencias alternativas y que se han visto en la antigüedad como estilos tendentes pero que ahora no tienen por qué serlos.
Es un estilo de vida urbano que el resto de personas ven como desentendido y poco arreglado pero que curiosamente guardan cierto buen gusto, podría decirse que desentonan con respecto a los demás pero no disgusta su estilo de vida, de vestir o su apariencia.
Cuándo nació la moda de la barba hipster
Mientras que el estilo de vida hipster de la década de los años 40 se ha mantenido en pequeños núcleos, la barba hipster llegó a nuestras vidas hace apenas 10 años.
De forma contrario a la tendencia anterior de ir totalmente depilado, evitar la barba a toda costa, llegó la moda contraria, dejar crecer y crecer la barba al máximo. Desde aproximadamente el año 2010 se ve en nuestras ciudades como las barbas hipster están presentes en una gran cantidad de hombres que aunque no utilicen la misma ropa o tengan el mismo estilo de vida que este grupo de personas seguía, utiliza la barba hipster como elemento estético para mejorar su imagen.
Diferentes estilos de barba hipster
Aunque se habla normalmente de un único estilo de barba hipster, podemos diferenciar entre dos.
La barba hipster urbana es la seguida por los chicos jóvenes de la ciudad, la barba hipster urbana aparece siempre bajo un gran cuidado y mantenimiento por parte de quienes la portan. Se suele combinar con peinados en los que predomina el degradado.
Por otro lado tenemos a la denominada como la barba hipster de estilo rural, la que siguen los que tienen un estilo más desatendida, es una barba que deja crecer y crecer prácticamente sin ningún cuidado. Se permite que crezca a su antojo sin importar la zona en la que esté más larga. Mientras que en la anterior el cabello debía también cuidarse, en este caso casi siempre se combina con un pelo largo, igualmente poco cuidado, que suele recogerse con coleta, con moño o bien dejarse suelto.
Cómo hacer para que la barba crezca mucho más
A muchos hombres les preocupa el crecimiento del pelo de la barba, desde los que les cuesta un ‘mundo’ que la barba esté poblada hasta los que son incapaces de pasar los primeros días por los picores que padecen.
Para hacer que tu barba crezca mucho más debes favorecer su forma natural de crecimiento. Conseguir formas diferentes nos costará mucho más y no será lo mejor si lo que queremos en ese momento es aumentar la velocidad.
Presta atención al crecimiento de tu barba
Tras unos años con ella, ya sabrás las zonas en la que el vello aparecerá y en las que el rostro quedará libre. Por suerte o por desgracia, la barba de cada hombre es diferente y debe conocerse como crece.
Ya sea tras varios años o cuando dejas que crezca por primera vez, fíjate en qué zonas aparece antes, cuales se tapan por completo o cuales se quedan al descubierto, si se riza en exceso…
Todos estos puntos puedes comentárselos a tu barbero o peluquero para que te guíe a la hora de elegir un tipo de barba u otro, incluso para su recortado.
Cómo disimular zonas despobladas
Es común que haya una zona del rostro en el que el pelo no crezca por igual que en el resto de la barba. La primera solución es dejarla crecer, puede que te hayas agobiado antes de tiempo y con un poco de paciencia todo vaya a su cauce.
En otros muchos casos es posible disimularlo con el tipo de barba. Aprovechando que hay diferentes formas de barbas y que cada una deja crecer el pelo en diferentes zonas, se puede adaptar a los huecos sin barba.
En otras ocasiones, eso es muy complicado pero se puede optar por tratamientos capilares en la zona de las calvas en la barba para estimular su crecimiento y que, poco a poco, vaya disminuyendo.
Para días claves, no dudes en tomar algo de maquillaje del tono de la barba y aplícalo en la zona para disimular la falta de vello.
Cómo es dejar la barba crecer por primera vez
Cuando te decides por dejar tu barba crecer y crecer, debes conocer que no será tan fácil como raparte y dejar crecer el pelo. La piel sobre la que asienta la barba no tiene nada que ver con el cuero cabelludo y necesita un proceso de adaptación.
Como dicen en otros casos ‘lo primero es reconocerlo’, pues en esta ocasión lo primero que debes hacer es asumirlo, y lo que debes asumir es que te picará. Los primeros días tras el abandono de las cuchillas tendrás serias molestias con el gran picor en la zona. Algunos hombres tienen menos suerte que otros y no consiguen aguantar, pero seguro que es porque no desean tanto como tú el tener una barba larga. La espera y la paciencia merecerán la pena y siempre podrás aliviarlo con tratamientos indicados para ello. Al final lo recordarás como un mero trámite hasta que te convertiste en un verdadero barbudo.
¿Se puede acelerar el crecimiento de la barba?
Por mucho que intenten convencerte de que tu barba puede crecer más rápido con miles de productos, no debes confiar excesivamente en ellos. Es cierto que con su ayuda se puede conseguir que el vello crezca más sano y con mejor aspecto, pero en ningún caso podrás convertirte en un barbudo en una semana.
Puede ser contraproducente el ilusionarte pensando que tu barba crecerá por días cuando en realidad lo hará de forma preestablecida en función de tu genética y sistema hormonal en cada momento. Será mejor mantener la paciencia, cuanto antes asumas que tener una gran barba necesita un tiempo amplio, mejor para ti.
Trucos para un buen mantenimiento de la barba
Puedes pedir a tu peluquero o barbero que te consiga una forma determinada de barba y que lo consiga pero… sino tienes un buen mantenimiento de la misma, el trabajo del profesional se perderá en muy pocos días. Hablemos de algunos trucos sencillos a seguir para que el mantenimiento de tu barba sea perfecto:
- Tu barba necesita un cuidado continuo. Debes cepillarla un par de veces al día y lavarla al menos una vez. Lavarla no quiere decir que la limpies en la ducha sino que puedes hacerlo simplemente en el lavabo con la aplicación de un champú específico para barba.
- Si quieres recortarte por tu cuenta el bigote de la barba debes tener un peine de púas finas. Después de cada corte de tijera deberás peinarlo con ese peine para que el pelo adquiera la posición original y mantengas en todo el contorno la longitud deseada. Para el resto de la barba será suficiente con cepillo de púas anchas y separadas a la hora del recorte, después hablaremos del ideal para el peinado diario.
- El pelo de la barba no es igual que el de la cabeza. Aunque en un momento dado puedas utilizar el mismo champú para ambos o incluso el gel de baño, has de saber que tu barba necesita cuidados especiales. En primer lugar, deberías asearla a diario mientras que el pelo puedes esperar dos o tres días para lavarlo. También destacar que tu barba se beneficia de sus champuses específicos porque son más suaves, con productos naturales y respeta la piel que hay bajo ella. Mientras que el pelo tiene el cuero cabelludo bajo él, la barba cuenta con una piel diferente y mucho más delicada.
- El peinado de la barba debe realizarse después de su hidratación, nunca antes. Los aceites indicados para hidratarla consiguen que el pelo esté más endurecido que únicamente tras el lavado y no se te resquebrajarán tantos cabellos, además de que te será más fácil y cómodo.
Como habrás podido deducir, tu barba no se cuida solo y no puedes desentenderte de ella si no quieres que los demás piensen que tienes un aspecto excesivamente ‘dejado’.
Cómo arreglarte la barba por tu cuenta
Aunque acudas periódicamente a tu profesional de confianza y te deje la barba como nueva, muchas veces queremos hacer pequeños retoques por nuestra cuenta para no tener que ir tan a menudo y, porque no decirlo, para ahorrar cierta cantidad de dinero. Te damos los consejos más importantes para que puedas ir manteniendo su forma y recortándola siempre que quieras.
Primero hay que aclarar para qué sirve cada instrumento. Las tijeras deben utilizarse para las barbas de tipo hipster o cualquiera abundante como completa, Bandholz… por su parte, la maquinilla será útil para barbas mucho más escasas, aunque también para las anteriores en las zonas a perfilar.
La barba debe estar seca, como mucho ligeramente húmeda, de no ser así, la imagen que veamos no será 100 % real y podemos pegar algún corte del que luego nos arrepintamos.
En cuanto a la dirección del recorte, comienza desde las patillas hacia el mentón. Si lo haces en sentido horizontal o en dirección contraria a la mencionada, los resultados no serán como los esperados.
Cómo solucionar el picor de la barba
Si estás empezando por primera vez con la barba, has de saber que es normal que ésta te pique en los primeros días de crecimiento. Al comenzar su crecimiento, los pelos que la forman son realmente duros y provocan un picor ciertamente desagradable en la piel.
Cuando siempre te has afeitado y decides dejarte barba, el primer vello sale que lo hace una manera muy firme y dura, produciendo el temido picor. Pero tranquilidad, esa incomodidad desaparece y, además, te enseñaremos como evitarlo en esos primeros días tan molestos. Para ello, tienes que seguir los siguientes consejos.
Lavar la barba a conciencia
Tras su crecimiento, puede que siga picando si no se mantiene una higiene extrema en ella. El acumulo de suciedad puede irritar la piel, incluso infectando los poros.
También, al igual que en el resto del cuerpo, se produce desprendimiento de células muertas que han de ser retiradas para que no causen picor.
Hay champús específicos para su limpieza, ideales para lavar el pelo de la barba. Si no tienes uno especial, usa el mismo que para el resto de la cabeza. Es importante hacer un frotado que a lo largo de toda su extensión para retirar los posibles restos que haya en su interior. Invierte cierto tiempo sobre todo si tu barba es abundante, ya que acumulara todo tipo de partículas.
Hidratar la barba
Además de un buen lavado, si hidratas la barba, mejorará aspecto y tu bienestar ya que te picará menos. Al estar hidratada a la vez la notarás más suave y no solo no te picará a ti, sino que también será más ligera al tacto de los demás.
Lo mismo ocurre con tu cabello, si no utilizas suavizantes o acondicionadores que mejoren su aspecto, la única acción del champú puede no ser suficiente.
Existen aceites para barba o bálsamo que le aportan un brillo y una hidratación realmente óptima para mejorar su aspecto. Además estos aceites facilitan la tarea del peinado de la barba y con su uso puede modelarse su forma. Para esta finalidad también pueden emplearse ceras específicas para ello.
Cómo recortar y peinar la barba
El corte del barbero también influye en cómo te sientas a posteriori con tu barba. Han de utilizarse tijeras de calidad que provoquen un corte fino. Si quieres comprarte una para hacerte pequeños recortes en casa, a ser posible adquiere una de tipo profesional y con puntas redondeadas para evitar accidentes.
Eso por su parte pero, por la tuya, tendrás que cepillarla para orientar todo el vello en el mismo sentido y que no se clave en la piel. Lo más recomendable es usar cepillos con cerdas naturales, las cerdas de jabalí son más empleadas. Si no lo tienes, no te preocupes, un cepillo normal también será útil aunque te cueste más trabajo ‘domar’ todos los pelos.
Lo mejor será llegar con el cepillo hasta la piel para que con su movimiento se estimule su circulación y se sienta ‘viva’. Las calvas que comentábamos unos párrafos más arriba pueden deberse a una falta de estimulación en la zona por lo que cepilla masajeando suavemente sobre todo las regiones en las que haya falta de pelo.
Nos podéis realizar vuestras consultas y opiniones
Si tienes cualquier consulta déjanos tu comentario para poder ayudarte.
Me encantó la información, muy completo
Nos alegra saber que te sea de tu interés.Gracias por hacérnoslo saber Elizabeth, Saludos
Super completo gracias.
Nos alegra que te haya sido útil Fabian
muy completa la informacion
a donde podria acudir a que me hagan el corte de barba por primera vez
Hola Jose Gregorio,
Actualmente cuentas con bastantes barberías a nivel nacional , deberás buscar referencias y recomendaciones en tu zona y elegir la que pueda ser de tu agrado.
Es uno de los mejores artículos más completos que leído sobre la Barba y sus estilos .Los productos que recomendáis también son fabulosos ,ya es la tercera vez que repito con ellos.
Hola Yosuber,
En primer lugar gracias por tu comentario,nos gusta saber que fue de tu agrado y que puedas obtener toda la información necesaria a tus necesidades.Si tienes alguna duda en relación a los productos para la Barba también nos puedes consultar y estaremos encantados de ayudarte.Gracias